Por cosas del directo...y para tampoco hacer muy farragosa la lectura...os paso a contar como fue el final o el principio de mi CAMINO.
Ourense-Ouseira-Dozon (42 km)Por Oseira
Llegamos a Ourense bastante pronto cerca de las 6.30---servidor fue a buscar sus pasos a la estación de tren...donde selle y desayune para tomar con fuerzas la costiña de Canedo...bendita cuesta de casi 2.5 km...creo que deberiamos entre todos los peregrinos hacer una colecta para una bombona de oxigeno en la cima.
Una vez en la cima...y de noche fui pasando pueblos y aldeas tomando rumbo a Cea..donde pude observar como un Azor mataba un pájaro y me recreaba viendo los paisajes gallegos.
Una vez en Cea tome la decisión de ir a Oseira para ver el magnifico conjunto....y por supuesto la visita guiada,,,de aqui a Dozón son 10 km....el camino es bastante estrecho...pero aqui esta la gracia...sin sufrimiento no hay nada...y el camino espectacular.
La llegada a Dozón es un poco feota por nuestra 525...pero compensada por la visita de Pilar y las Marias...y el encuentro con dos peregres portugueses.
jueves, 7 de enero de 2016
jueves, 10 de diciembre de 2015
Etapas 15-16-17 A Gudiña-Laza-Xunqueira de Ambia-Ourense
Etapa 15 A Gudiña-Laza 35 km Difícil por la distancia...no por la altitud
Etapa bastante loca para mi....llegue en autobus a las 5.00 a A Gudiña...saque mi saco de dormir y dormir un par de horas en la estación de tren, donde coincidí con un Peregrino Italiano que venia de vuelta de Santiago, tras hacer el camino Frances entero.
En la Rua Mayor de separan los caminos...Laza o Verin...yo cogí Laza.
Por cierto ADIF pone un cartel de desvíos...pero no le hagáis caso.
En el Bar O Peregrino de A Gudiña desayune a las 6.15....y de allí carretera y manta....la pasada por el embalse es espectacular y tiene unas vistas totalmente increibles.
La llegada a Campobecerros es totalmente vertiginosa...eso si antes de bajar a Campobecerros me toco colaborar en una matanza...y unos torreznos muy ricos que me lleve.
La bajada a Laza es preciosa...y Laza te recibe con un albergue espectacular y una Taberna Dos Ardillas increible y con un trato espectacular.
Etapa 16 Laza-Xunqueira de Ambia 33 km ...Albergueria...
La salida de Laza es por carretera...y con la niebla que teniamos....me imaginaba a la Santa Compania por alli...menos mal que no me salieron.
La subida a Albergueria es increible...ver de donde saliste...y darte la vuelta es espectacular...y luego Luis te recibe con una charla muy entretenida y con tu viera personalizada....un sitio al que hay que ir.
Desde Albergueria a Vilar es bajada asi que sin problema tomamos una coke alli...y cogemos una recta largaaa como si no hubiese una mañana...de casi 4 km....aunque la bajada a Xunqueira lo compesa totalmente...es espectacular.
Etapa 17 Xunqueira de Ambia-Ourense 22 km Facil
Etapa corta de transición a Ourense...lo mejor llegar a Ourense y las termas.
Etapa bastante loca para mi....llegue en autobus a las 5.00 a A Gudiña...saque mi saco de dormir y dormir un par de horas en la estación de tren, donde coincidí con un Peregrino Italiano que venia de vuelta de Santiago, tras hacer el camino Frances entero.
En la Rua Mayor de separan los caminos...Laza o Verin...yo cogí Laza.
Por cierto ADIF pone un cartel de desvíos...pero no le hagáis caso.
En el Bar O Peregrino de A Gudiña desayune a las 6.15....y de allí carretera y manta....la pasada por el embalse es espectacular y tiene unas vistas totalmente increibles.
La llegada a Campobecerros es totalmente vertiginosa...eso si antes de bajar a Campobecerros me toco colaborar en una matanza...y unos torreznos muy ricos que me lleve.
La bajada a Laza es preciosa...y Laza te recibe con un albergue espectacular y una Taberna Dos Ardillas increible y con un trato espectacular.
Etapa 16 Laza-Xunqueira de Ambia 33 km ...Albergueria...
La salida de Laza es por carretera...y con la niebla que teniamos....me imaginaba a la Santa Compania por alli...menos mal que no me salieron.
La subida a Albergueria es increible...ver de donde saliste...y darte la vuelta es espectacular...y luego Luis te recibe con una charla muy entretenida y con tu viera personalizada....un sitio al que hay que ir.
Desde Albergueria a Vilar es bajada asi que sin problema tomamos una coke alli...y cogemos una recta largaaa como si no hubiese una mañana...de casi 4 km....aunque la bajada a Xunqueira lo compesa totalmente...es espectacular.
Etapa 17 Xunqueira de Ambia-Ourense 22 km Facil
Etapa corta de transición a Ourense...lo mejor llegar a Ourense y las termas.
sábado, 21 de noviembre de 2015
Etapas 13-14 del Camino.
Por cosas del Camino....hago un resumen de ambas...
Etapa 13 Puebla de Sanabria-Lubián unos 28 km
He de empezar la crónica...que la salida de puebla podría estar mejor señalizada de lo que esta...sobre todo calificaría como puntos negros...antes de Terroso y la bajada a Terroso.
Si no los veis nada claro...la carretera tiene escaso trafico,aunque esta etapa desde que salimos de Requejo es asfalto hasta subir el Padornelo....pero también
La subida al Padornelo no es muy difícil...desde Requejo por el cementerio ADIF nos tiene cortado el camino...así que carretera y arriba...eso si repostar antes...por que parar por la carretera no lo recomiendo....estupendamente señalizada esta bajada y limpia.
Desde Padornelo hasta Lubián la bajada es preciosa por bosques y ríos...como sacado de un cuento o una postal....lo cual nos hace sentirnos un poco afortunados de poder caminar por aquí.
Etapa 14 Lubián-A Gudiña 25 km
La salida de Lubián es preciosa...pasamos por su majestuoso Santuario de La Tuiza....y por supuesto escogí subir a A Canda por el camino...aunque se puede subir por carretera.
La subida es preciosa entre hojas y rios...que hubo un momento que dije voy a ver si el encuentro el botón del STOP.
Tras subir unos 7 km Galicia como siempre nos recibe en cuesta...y como diría esa famosa Frase...Zamora no se gana en una hora....pues A Canda es un poco mas...y Galicia nos recibio majestuosa como siempre.
La bajada hasta la Aldea de A Canda es muy bonita...ver los hitos gallegos nos hace ver nuestra cercania al objetivo¡¡¡y entre una parada en A Mezquita y el volver a oler las vacas y ver las huertas gallegas..y ver por que esa tierra me recuerda a mi Irlanda.
Ya nos queda poquito¡¡¡
Ultreia¡¡
Lo
Por cosas del Camino....hago un resumen de ambas...
Etapa 13 Puebla de Sanabria-Lubián unos 28 km
He de empezar la crónica...que la salida de puebla podría estar mejor señalizada de lo que esta...sobre todo calificaría como puntos negros...antes de Terroso y la bajada a Terroso.
Si no los veis nada claro...la carretera tiene escaso trafico,aunque esta etapa desde que salimos de Requejo es asfalto hasta subir el Padornelo....pero también
La subida al Padornelo no es muy difícil...desde Requejo por el cementerio ADIF nos tiene cortado el camino...así que carretera y arriba...eso si repostar antes...por que parar por la carretera no lo recomiendo....estupendamente señalizada esta bajada y limpia.
Desde Padornelo hasta Lubián la bajada es preciosa por bosques y ríos...como sacado de un cuento o una postal....lo cual nos hace sentirnos un poco afortunados de poder caminar por aquí.
Etapa 14 Lubián-A Gudiña 25 km
La salida de Lubián es preciosa...pasamos por su majestuoso Santuario de La Tuiza....y por supuesto escogí subir a A Canda por el camino...aunque se puede subir por carretera.
La subida es preciosa entre hojas y rios...que hubo un momento que dije voy a ver si el encuentro el botón del STOP.
Tras subir unos 7 km Galicia como siempre nos recibe en cuesta...y como diría esa famosa Frase...Zamora no se gana en una hora....pues A Canda es un poco mas...y Galicia nos recibio majestuosa como siempre.
La bajada hasta la Aldea de A Canda es muy bonita...ver los hitos gallegos nos hace ver nuestra cercania al objetivo¡¡¡y entre una parada en A Mezquita y el volver a oler las vacas y ver las huertas gallegas..y ver por que esa tierra me recuerda a mi Irlanda.
Ya nos queda poquito¡¡¡
Ultreia¡¡
Lo
viernes, 6 de noviembre de 2015
Etapa 12 Rionegro del Puente-Puebla de Sanabria
40 km...unos 8 horas de andar....calcular 9 contando paradas.
Hoy cruzan hasta 11 pueblos...el camino esta impecablemente señalizado con hitos...si los haceís en época de lluvia...paciencia con el barro.
Es una etapa aparte larga con cuesta interesantes....pero espectacular en cuanto a paisajes...el madrugó se vio recompensando con un buen Café con un bollo que no entraba en el plato en Mombuey y su espectacular torre romanica...luego entre cruzar y recruzar la A52 y la N 525 se no va fluyendo la etapa como el rio Tera...el cual nos llama para encontrarnos con el en Puebla de Sanabria.
En Triufé encontré una famosa frase peregrina y...un cesto con Manzanas que reza Buen Camino.
Muchas gracias seas quien seas....esto engrandece el camino y nuestro caminar se vuelve mas ligero.
Llegar a Puebla y su paseo por ella...fue Increíble..y tener una charla peregre en el día mas todavía.
Y te hace disfrutar del camino mas.
Hoy cruzan hasta 11 pueblos...el camino esta impecablemente señalizado con hitos...si los haceís en época de lluvia...paciencia con el barro.
Es una etapa aparte larga con cuesta interesantes....pero espectacular en cuanto a paisajes...el madrugó se vio recompensando con un buen Café con un bollo que no entraba en el plato en Mombuey y su espectacular torre romanica...luego entre cruzar y recruzar la A52 y la N 525 se no va fluyendo la etapa como el rio Tera...el cual nos llama para encontrarnos con el en Puebla de Sanabria.
En Triufé encontré una famosa frase peregrina y...un cesto con Manzanas que reza Buen Camino.
Muchas gracias seas quien seas....esto engrandece el camino y nuestro caminar se vuelve mas ligero.
Llegar a Puebla y su paseo por ella...fue Increíble..y tener una charla peregre en el día mas todavía.
Y te hace disfrutar del camino mas.
Etapa 11 Santa Marta de Tera-Rionegro del Puente
Unos 28 km un total de 6 horas.
Cosas del Camino...en Olleros me encontré a un peregrino que venia desde Cadiz ...y cosas del Camino salimos hablando desde Olleros...un tipo con sus caminos a sus espaldas y de interesante conversación....
Iba con mente de llegar A Mombuey...pero en Rionegro...Teo nos trato como si estuviésemos en Casa..el Albergue de 10...pues que nos quedamos.
Desde Santa Marta nos llovió bastante...pero la etapa es tan bonita...que siempre le tenemos que sonreír a la lluvia.
Ojo al entrar en Calzadilla de Tera y al entrar a Olleros de Tera...algún susodicho...se dedica a pintar flechas para ir a su bar o albergue...sin comentarios.
El paseo por el Albergue y entrar a Villar de Farfón....son de eso caminos que nunca se olvidan...hay que estar alli...disfrutar...oler y sentir la grandeza de la naturaleza...dar gracias de poder estar...y sentir la grandeza.
Cosas del Camino...en Olleros me encontré a un peregrino que venia desde Cadiz ...y cosas del Camino salimos hablando desde Olleros...un tipo con sus caminos a sus espaldas y de interesante conversación....
Iba con mente de llegar A Mombuey...pero en Rionegro...Teo nos trato como si estuviésemos en Casa..el Albergue de 10...pues que nos quedamos.
Desde Santa Marta nos llovió bastante...pero la etapa es tan bonita...que siempre le tenemos que sonreír a la lluvia.
Ojo al entrar en Calzadilla de Tera y al entrar a Olleros de Tera...algún susodicho...se dedica a pintar flechas para ir a su bar o albergue...sin comentarios.
El paseo por el Albergue y entrar a Villar de Farfón....son de eso caminos que nunca se olvidan...hay que estar alli...disfrutar...oler y sentir la grandeza de la naturaleza...dar gracias de poder estar...y sentir la grandeza.
Etapas 10 Benavente-Santa Marta de Tera
Etapa 10 Unión del Camino del Sureste con el Camino Mozarabe
Benavente-Santa Marta de Tera
Unos 30 km...unas 6 horas.
Sin ninguna dificultad...etapa llana.
La Salida de Benavente la realizamos al final del Parque que esta al lado del Albergue...para situarnos visualizar la N 525 compañera de fatigas durante bastante dias.
Cerca de la gasolinera existe un hito que nos indica Astorga u Orense...por supuesto cogemos Ourense...hoy pasamos Santa Cristina de Polvorosa...Villanazar...Sirtrama de Tera y Santa Marta de Tera...el camino esta perfectamente señalizado pero ojo en la entrada de Santa Marta de Tera...al aproximarnos al Tera el camino digamos que se borra...si en algún momento no lo veis claro la carretera esta a unos 50 metros a la derecha.
La etapa es preciosa...entre choperas y agua...se hace bastante entretenida...ademas no llovió...así que perfecto.
No recuerdo si había bares...llevaba agua y cacahuetes...pero fuentes si.
En Santa Marta de Tera nos recibe Cele con su magnifica explicación de la Iglesia...y tenéis que ir a esa Iglesia para sentirla.
En Santa Marta el albergue es nuevo...una cucada.
Benavente-Santa Marta de Tera
Unos 30 km...unas 6 horas.
Sin ninguna dificultad...etapa llana.
La Salida de Benavente la realizamos al final del Parque que esta al lado del Albergue...para situarnos visualizar la N 525 compañera de fatigas durante bastante dias.
Cerca de la gasolinera existe un hito que nos indica Astorga u Orense...por supuesto cogemos Ourense...hoy pasamos Santa Cristina de Polvorosa...Villanazar...Sirtrama de Tera y Santa Marta de Tera...el camino esta perfectamente señalizado pero ojo en la entrada de Santa Marta de Tera...al aproximarnos al Tera el camino digamos que se borra...si en algún momento no lo veis claro la carretera esta a unos 50 metros a la derecha.
La etapa es preciosa...entre choperas y agua...se hace bastante entretenida...ademas no llovió...así que perfecto.
No recuerdo si había bares...llevaba agua y cacahuetes...pero fuentes si.
En Santa Marta de Tera nos recibe Cele con su magnifica explicación de la Iglesia...y tenéis que ir a esa Iglesia para sentirla.
En Santa Marta el albergue es nuevo...una cucada.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Etapa 9 Villalpando -Benavente
Etapa 9 Villalpando Benavente unos 30 km aprox.
No es excesivamente dura,tienes dos pueblos casi seguidos.Y luego Benavente.
Escribo mi fin del Camino del Sureste y mi primera retirada... Venía para llegar hasta Puebla de Sanabria y me quede en Benavente.
Mis anginas me pudieron!!
Para noviembre empezare el Sanabrés!!
Salimos de Villalpando buscando Cerecinos del Molar,todo el CAMINO esta perfectamente señalizado.
Debido a todo el agua...cada paso fueron barro...pero bueno...llegue a Cerecinos...
De Cerecinos a San Esteban se plantean dos opciones.... Hitos o flechas....yo creó que el CAMINO de flechas esta mejor...pero yo cogí Hitos....Luego en San Esteban confluyen las dos opciones.
En San Esteban pare a Almorzar en la gasolinera...en la cual entre descalzo...y la chica me dijo no vendrás andando descalzo!!!y la enseñe las zapas y me invitó a un cafetín!!Gracias!!!
Desde aquí a Benavente son 14 km...y básicamente tengo poca cosa que contar fueron km que me forjaron como persona y como peregrino... No diluvio...lo siguiente...entre el barro y el agua....pues me encontre cruzando la A66 y la N630 y nos juntamos con la Vía de la Plata...cruce mi querido Esla y parada en Burriking antes del Albergue...que razón tenía Isabel La Católica.... Ancha es Castilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)