lunes, 21 de septiembre de 2015

Etapas 5 y 6 Arévalo-Medina del Campo-Tordesillas

Por cosas del directo pues voy a hacer una breve síntesis de lo que fueron las dos etapas...y amenizar un poco la lectura.

Etapa 5
Arévalo-Medina del Campo 34 km ( unas 7 horas aprox)
Salí de Arévalo sobre las 11 y llegue a Medina del Campo cerca de las 19,para mi es una etapa difícil con algún tobogán y sobre todo por la distancia.
Mucho cuidado en San Vicente de Palacio a la salida hay unas flechas pintadas en los bordillos...no son esas,fijaros que están a la izquierda.


Salida de Arévalo.

La salida de Arévalo hasta Palacios de Goda es todo el rato por asfalto...tiene poca miga que contar...

Desde Palacios de Goda nos recuerda aquella famosa frase:"Ancha es Castilla".


He de decir que el camino esta perfectamente señalizado....no hay ningún tipo de duda...salvo que vayas mirando a las musarañas...si has sido capaz de leer hasta aquí y te atreves a hacer este camino del Sureste...luego no te dediques a rajar en foros que esta mal señalizado...el camino esta perfectamente señalizado si vas atento.

Desde San Vicente de Palacio a Medina sufrí y mucho...me callo un buen chaparron de los que no están escritos...y lo mejor fue la llegada a Medina...pateo al albergue juvenil cerrado...y visita al Seminario en el cual me acogieron muy bien.

Etapa 6 Medina del Campo-Tordesillas

25 km (5 horas clavadas..sin contar las paradetas)

Etapa bastante comoda...eso si ojo a la salida de Medina al cruzar la vía de servicio..salvo un par de cuestas sin importancia.

De Medina del Campo a Rueda se llega muy facil¡¡¡rodeado de viñedos y alguna cuesta...pero Rueda te acoge de una manera estupenda.


La salida de Rueda a Tordesillas...se me hizo mas larga...el verdejo hizo estrago en mi...y el bocata de tortilla...y el camino resulto se un poco mas feo...pero eso si me parece un acierto no llevarlo cerca de la carretera,y esta perfectamente señalizado con flechas y hitos.
Un autentico placer de camino.
Y por supuesto lo mejor,,,,en Tordesillas compartir una autentica comida peregrina con Paco...un autentico libro abierto del camino y gracias a Antonio por tu acogida....Tordesillas y su albergue de 10¡¡¡


lunes, 14 de septiembre de 2015

Etapa 4 Gotarrendura-Arévalo

Etapa 4 Gotarrendura-Arévalo

 7:45 .....llegada a Arévalo sobre las 14.30...tierra de pinares y alguna parada de mas para ver la vuelta.

Salimos rectos pegados a la carretera hacia Hernansancho..debido al desastre Gastronómico de ayer y no arriesgo en la gasolinera tomo un café con un bollo.
No voy a entrar en muchos detalles del camino,esta perfectamente señalizado o bien mediante flechas o postes,incluso dentro.

Este es segundo pueblo que pasamos....ni se llega a entrar en el...yo segui camino...ya que durante 15 km se atraviesan diferentes pueblos...en Tiñosillos hice una para técnica mas larga de lo normal por que hasta Arévalo me esperaban 15 km sin ningún tipo de abrevadero por lo que aproveche y también selle.
Por cierto el Alcalde Tiñosillos muy majete la verdad y la secretaria,lo cuales me entretuvieron....pero fue una charla muy agradable la verdad



Cosas del Camino....llegando a Arévalo vi pasar la Vuelta a España en vivo y en directo...la llegad a Arévalo es un poco fea,..entre que te meten dos kilómetros por carretera...y el carril bici...pues te dejan las piernas finas finas.

 Ya echaba de menos mis queridos pinares¡¡¡¡
 Vuelta Ciclista


Castillo de Arévalo

Recorrer estos caminos con tanta soledad....me encanta...pues piensas repiensas...y ves que tu mundo pues esta en una mochila...ni mas ni menos.

Etapa 3 Ávila-Gotarrendura

jueves 10 de septiembre 2015

Etapa 3 Ávila-Gotarrendura

Unas 5 horas,para resolver unos 24 km...se puede calificar de moderada por la cantidad de toboganes que subimos.


Abandonamos Ávila cerca de las 8.30,dejando atras la famosa muralla y el albergue de peregrinos.cruzamos el Adaja por un magnifico puente y realizamos la primera parada del día en el Los cuatro postes.

Según la tradición fue aquí donde, siendo niños, Teresa de Jesús y su hermano Rodrigo fueron detenidos por su tío cuando proyectaban viajar a tierras de infieles para morir martirizados8 y donde la santa, quitándose las sandalias, pronunció la famosa frase "De Ávila, ni el polvo".

De aqui la salida de Ávila es un poco fea a la par que peligrosa es por carretera hasta Narrillos de San Leonardo...pero muy bonita en cuanto a paisajes.

Debemos de recordar que estos caminos fueron recorridos por Santa Teresa con unas simples alpargatas...y siempre es bueno preguntarse quienes somos nosotros.

Paisaje del Camino.
Justo al pasar este camino estuve cerca de 30' hablando con un vaquero,y presencie el parto de una vaca...no hay documentos gráficos...por que yo hice de enfermero jajajajja.

Cruzamos varios pueblos antes de llegar a Gotarrendura,en los cuales realizo alguna parada técnica para llegar con fuerzas a nuestro destino final.




 Azulejo que nos indica la mitad del camino

 Palomar de Santa Teresa



Gotarrendura en un pueblo pequeño pero nos recibe con mucho cariño,tiene un espectacular albergue y la acogida por parte del ayuntamiento pues excelente...pero tiene un pero de momento el bar del pueblo esta cerrado y ande 4 km a Las Berlanas para avituallarme

sábado, 5 de septiembre de 2015

Etapa 2 Cebreros -Ávila (4-IX-2015)

Etapa 2 Cebreros -Ávila (4-IX-2015)

Ayer volví a retomar mi CAMINO del Sureste y decidí juntar dos etapas Cebreros-Ávila.

Tiempo de paso y Km.
Cebreros-San Bartolome de Pinares 16 km 3:45
San Bartolome de Pinares-Ávila 25 km 5:30
Parada en San Bartolme unos 15´y luego miniparadas para beber agua y en Tornadizos otros 10-15´.
Se puede calificar como difícil la etapa por su desnivel los dos puertos aunque es cierto que hay puntos para refrescar a lo largo del camino y tan solo son 10 km lo que dista de un pueblo a otro.

Crónica y fotos
En lineas generales contare,llegue a Cebreros sobre las 9.30 y me dispuse afrontar la primera subida del día el famoso puerto del Arrebatacapas.
La subida es preciosa entre calzada,encinas en algunos tramos dura,pero totalmente afrontable.

Desde aquí el CAMINO aunque creas que ya has subido todo noooo¡¡¡¡todavía tienes que subir mas todavía,hasta aproximadamente 1200 metros de altitud....pero todo por camino muy agradable y cruzando verjas de ganado,y cruzar algunas vacas que miran mal...pues el camino sigue su rumbo.

Desde aqui tomas un trocito de carretera pero rápidamente tomas otro camino a la izquierda y ya todo hacia abajo hacia San Bartolome de Pinares.
Si alguien que lee esto se encamina a hacerlo por favor cerrar las cancelas de las puertas,para que todos podamos seguir atravesando estos caminos.

La bajada a San Bartolme es preciosa y trepidante....y una preciosa vista.


Pare a tomar un pequeño refrigerio en San Bartolome y presto marche de nuevo rumbo a Ávila,cuando cruce el pueblo un paisano del pueblo me comento que llevaba un peregrino delante y justo saliendo del El Herradon ,me encontré a Joaquin que había salido desde Talavera haciendo el camino y con el cual compartí el camino hasta Ávila.
                                                                  (Iglesia de El Herradón)
Desde El Herradon tenemos nuestra famosa subida hacia el Boqueron,el camino esta bastante descarnado,pero a la vez muy bonito al ir entre ríos y ganado...un autentico placer de subida....por cierto muy atentos al acabar la subida o bien subes campo a través o sigues el muro de piedras.


Desde aquí subes un poquito mas,pero ya directos a Tornadizo de Avila...6 km mas y una preciosa bajada.
Allí paramos a tomar una coca cola y refrescarnos un poco mas.

Desde Tornadizos ya solo restan 7 km a Ávila,llegando a Ávila recibi una estupenda llamada de mi amigo-compañero de fatigas Saúl el cual nos acompaño y nos guio por Ávila y me hizo una ruta express por Ávila, que por cierto habia una estupenda feria Medieval...todo un descubrimiento Ávila.

Por cierto la entrada en Ávila muy bien señalizada y para nada fea como es costumbre en la entrada a las grandes ciudades.

Santa Teresa




Catedral de Ávila

lunes, 11 de mayo de 2015

Etapa 0 y 1 Camino del Sureste

El año pasado comunique mi ciudad de adopción Madrid con Santiago... Y le pedí un favorcillo al Apóstol... El cual me lo concedió...así que le devuelvo el favor caminando desde mi ciudad natal.

Etapa 0
La Pueblanueva-Quismondo

Sali de mi Pueblanueva buscando el amparo de la NV buscando no perderme,atravesé Montearagon,Otero,Los Cerralbos y desde aquí directo a Quismondo,donde cruza el camino del sureste.
El llegar a Quismondo y ver las flechas!!!!Iluuuuu
De esta etapa poco que contar unos 40 km aprox...y mucha vía de servicio de la A5.


Etapa 1
Quismondo-Cebreros

Como siempre mi madre...que es mi conductora me llevo a donde vi mi primera flecha de Quismondo,de aquí a Escalona tiro echo perfectamente señalizado entre viñedos y encinas.

La entrada en Escalona es preciosa por el puente del Alberche y su magnífica muralla,en Escalona visite la Iglesia (Recomendable visita), selle credencial en la farmacia y desayune.
En Escalona se separan o se cruzan los caminos (Levante y Sureste)...y justo en el cruce de Caminos,Santiago me puso a Pablo de la Asociación de Escalona,con el cual tuve una entretenida charla Jacobea.

Sin mas dilacción,continue a Paredes de Escalona,un pueblo pequeño con un gran rollo de Justicia.
Desde aqui puede ir o bien directo a Cadalso de los Vidrios,o bien a Cadalso pasando por Cenicientos.
Yo elegí ir directo a Cadalso y totalmente recomendable el paseo por los encinares...preciosa tramo,aunque he de decir que los últimos 4 km...costaron.

Una vez en Cadalso reposte motores y viendo que no era muy tarde tome la opción de continuar a Cebreros por la opción corta,es decir prácticamente por asfalto.

La salida de Cadalso es preciosa,entre huertos y observando los paisajes...de Cadalso a los Toros de Guisando son 8 km...recomiendo la visita...ya que aquí se escribió Historia....mas info aqui http://es.wikipedia.org/wiki/Toros_de_Guisando.

De aquí a Cebreros,el agua me empezó a escasear y recorriendo grandes bloques de piedras...un poco mas de carretera,llegue a un puente romano de un solo ojo...y ya a tiro pase otros dos puentes medievales,no si antes pasar por la Ermita de Valdelsordo y encontrarme una maravillosa fuente de agua para sofocar mi llegada a Cebreros.

En Cebreros obligatorio visita al Museo de la Transición,royo Jurisdiccional,Plaza e Iglesia de Santiago...y por supuesto respirar el aire añejo de este Camino.

Proxima etapa...Cebreros-San Bartolome de Pinares.